IMPORTANTES REGALOS

PRIMER CONCURSO ESCOLAR

Practica
el reciclaje

Premio a la idea más creativa. Manualidades con materiales reciclados.

Tiene como objetivo principal sensibilizar a la población escolar en la reducción del volumen de residuos que se generan a diario en los hogares, mostrándole deforma práctica que esos desechos pueden volver a ser útiles con muy poco esfuerzo.

1º BACHILLERATO
1º ESO
2º BACHILLERATO
2º ESO
3º ESO
4º ESO
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
SAMUEL LÓPEZ-TERCERO FERNÁNDEZ

4º ESO

Descripción:
CORALES DEL CARIBE
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
ESTHER GARCÍA-MORENO BRAZAL

4º ESO

Descripción:
CORALES DEL CARIBE
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
JULIA TERRIZA MORALES

4º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
MARINA ROMERO DEL HOMBREBUENO CAMPOS

4º ESO

Descripción:
CUANTO MÁS PLÁSTICO, MENOS VIDA MARINA.
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
ALEJANDRO REDONDO PINILLA

4º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
Yolanda Rubio Gilabert
Alumno:
Jesús Gómez Mellado

3º ESO

Descripción:
Reciclar siguiendo las 7Rs
Responsable:
Yolanda Rubio Gilabert

2º ESO

Descripción:
Importancia del reciclaje para el planeta
Responsable:
Yolanda Rubio Gilabert
Alumno:
Julia Lozano Molero

2º ESO

Descripción:
Invitación a reciclar y cuidar así el planeta
Responsable:
Yolanda Rubio Gilabert
Alumno:
María Delgado Madrigal

3º ESO

Descripción:
Reflexión y visualización de cómo cambia nuestro planeta si reciclamos
Responsable:
Yolanda Rubio Gilabert
Alumno:
Elena Garrido Viveros

1º ESO

Descripción:
Explicación de reciclar siguiendo 3 rs
Responsable:
Yolanda Rubio Gilabert
Alumno:
Elena Garrido Viveros

1º ESO

Descripción:
Debemos reciclar para salvar el planeta
Responsable:
Yolanda Rubio Gilabert
Alumno:
Mariano Radu Lupsa

1º ESO

Descripción:
Reciclar está en tus manos y no espera
Responsable:
Yolanda Rubio Gilabert
Alumno:
Adriana Gines Araque

1º ESO

Descripción:
Importancia de seguir las 7 r para reciclar
Responsable:
Yolanda Rubio Gilabert
Alumno:
Sara Almarza Pacheco

3º ESO

Descripción:
Si no reciclamos nuestro planeta no lo soportará
Responsable:
Lucía Muñoz Palmero
Alumno:
Mª de las Nieves Peco Hervás

3º ESO

Descripción:
Título: «¡Está en tus manos!» Cartel que combina imagen e ilustración. La imagen es una playa con restos de desechos. En el centro de la imagen un delfín a la izquierda y el trazo a línea de una ballena.
Responsable:
Lucía Muñoz Palmero
Alumno:
Celia Moreno Rodríguez

3º ESO

Descripción:
Título: «¿Qué puedes hacer tú?» Ilustración de una montaña de basura cayendo sobre el mar.
Responsable:
Lucía Muñoz Palmero
Alumno:
Érika Sánchez Deac

3º ESO

Descripción:
Título: «Si quieres ayudar…» .Cartel dividido en dos partes de manera horizontal y la superior de forma vertical con un delfín entre ambas. Parte superior dos playas. Parte inferior dos osos panda en un ecosistema que no es el suyo.
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
VALERIA MORENO RODRÍGUEZ

1º ESO

Descripción:
CUIDA TU ENTORNO, RSU POR NUESTRO FUTURO: LAS 7 ERRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
CARLA MARÍN DE LA MORENA

3º ESO

Descripción:
ABRE TUS OJOS, RECICLA.
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
AITOR JIMÉNEZ JIMÉNEZ

2º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
JUDITH RUIZ DE LA HERMOSA GARCÍA-MAROTO

2º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
MARTA PINILLA MARTÍN CONSUEGRA

2º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
CLAUDIA SORIA LEAL

2º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
CLAUDIA SORIA LEAL

1º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
CARLOS CAMACHO BRAZAL

1º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
MARTINA LOZANO DIAZ DEL CAMPO

1º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
TERESA SUSMOZAS UTRILLA

1º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
ALBA TRUJILLO LÓPEZ-TERCERO

1º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
MALENA GARCÍA-MUÑOZ BARBÉ

1º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
ÁNGELA JIMÉNEZ ARROYO

3º ESO

Descripción:
Propón tu idea, cada gesto cuenta.
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
SOFÍA FERNÁNDEZ-BERMEJO FERNÁNDEZ-CALVILLO

3º ESO

Descripción:
RSU con el mundo
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
DANIEL MARTÍN MATEOS APARICIO

3º ESO

Descripción:
ECONOMÍA CIRCULAR
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
BELÉN RUIZ DE LA HERMOSA GORDILLO

3º ESO

Descripción:
COSAS QUE PUEDES HACER PARA CUIDAR EL PLANETA
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
BELÉN RUIZ DE LA HERMOSA GORDILLO

3º ESO

Descripción:
COSAS QUE PUEDES HACER PARA CUIDAR EL PLANETA
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
HÉCTOR GONZÁLEZ-MOHINO MADRIDEJOS

3º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
CARMEN TRUJILLO LÓPEZ-TERCERO

3º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
JIMENA MUÑOZ CALDERÓN

1º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
JOSE MANUEL RODRÍGUEZ-MADRIDEJOS CARMONA

1º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
ÁLVARO SÁNCHEZ-CRESPO PEDRERO

1º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
DANIELA RUIZ GÓMEZ-CARABALLO

1º ESO

Descripción:
RSU
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
ASMA EL-KHAMBLICHI BOUZALMAD

1º ESO

Descripción:
LAS 7 ERRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
IZAN MORALES FERNÁNDEZ DE MARCOS

1º ESO

Descripción:
RECICLAR
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
SOFÍA FERNÁNDEZ GÓMEZ-RICO

1º ESO

Descripción:
LAS 7 ERRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
MARCOS ASTILLERO GARCÍA-MADRID

1º ESO

Descripción:
LAS 7 ERRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
NURIA MARÍA PASCA

3º ESO

Descripción:
DIVULGA EL RECICLAJE
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
DARÍO RODRÍGUEZ PINILLA

3º ESO

Descripción:
EL BARRIO Y LA ECONOMÍA CIRCULAR
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
ADRIÁN TRUJILLO CABALLERO

2º ESO

Descripción:
LA ECONOMÍA CIRCULAR
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
JUDITH RUIZ DE LA HERMOSA GARCÍA-MAROTO

2º ESO

Descripción:
RSU
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
CRISTIAN VIZCAÍNO MARTÍN-GIL

2º ESO

Descripción:
7 ERRRRRRRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
MARÍA ÁVILA IZQUIERDO

2º ESO

Descripción:
RSU
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Paz Martín-Consuegra Lozano

2º BACHILLERATO

Descripción:
«El Planeta se muere… ¡RECICLA Y SÁLVALO!» En este póster, he querido dar relevancia a las 7 “R” y asimismo, destacar la importancia de hacer pequeños gestos diarios (se representan en todos los dibujos que aparecen) que todos podemos realizar y aportar así nuestro pequeño granito de arena para, como he puesto en el eslogan, “Salvar el planeta” También aparece una pareja plantando un árbol. Con esto he querido representar la importancia de otros gestos que, aunque no tienen que ver con el reciclaje en sí, también ayudan a reducir la huella de carbono y a frenar el cambio climático. Además, me parece importante destacar esto puesto al grave problema que el planeta está sufriendo actualmente. Tenemos que concienciar, sobre todo a las nuevas generaciones, de que tenemos que cambiar esto y que, aunque hemos llegado a un punto de no retorno, todavía estamos a tiempo de frenar lo máximo posible esta situación. En el cartel aparecen gestos tan sencillos como reciclar, comprar ropa de segunda mano y respetuosa con el medio ambiente o arreglar ropa que se ha roto, pero que aún podemos utilizar. ¡Todos podemos ser superhéroes!
Responsable:
Isabel Carmona Astillero
Alumno:
Lucía Martín-Consuegra Lozano

2º BACHILLERATO

Descripción:
«FORMAR PARTE DEL CAMBIO TAMBIÉN DEPENDE DE TI» En este cartel he querido plasmar como idea principal el impacto de los residuos en los ecosistemas terrestres y acuáticos. Para ello, he dividido el espacio en dos partes: A la izquierda podemos ver una escena en la que el mar está contaminado, lleno de residuos plásticos que han acabado en el agua porque los seres humanos no los han reciclado correctamente. Este hecho afecta también a la vida marina. Provoca la asfixia de algunas especies, así como la pérdida de biodiversidad. En la zona superior de esta parte, podemos ver una ciudad donde las personas no están concienciadas ni con los problemas medioambientales ni con el reciclaje. Todos llevan bolsas de plástico, no separan los residuos y tiran la basura al suelo, Además, al fondo podemos ver una montaña en la no hay vegetación y una fábrica que contamina el aire. A la derecha podemos ver una escena totalmente contraria en el mismo lugar, pero si todos colaboramos con el medioambiente. Podemos destacar los beneficios de reciclar envases ligeros así como las energías renovables (aerogeneradores y placas solares). En esta parte he querido representar un mundo en el que todas las personas están concienciadas con el reciclaje y el medioambiente. Los más pequeños ya colaboran en labores como la recogida de envases. Además, al fondo, en la montaña, vemos una joven plantando un árbol, iniciando la reforestación de la zona. En la zona inferior de esta parte, se contempla el mar lleno de vida. En él, conviven diversas especies (peces, tortugas, cangrejos, delfines, corales…), todas ellas con gesto alegre y de agradecimiento. Esta ilustración la he acompañado con el lema “Formar parte del cambio también depende de ti” intentando animar a la población a actuar para solucionar problemas que actualmente sufrimos, como la pérdida de biodiversidad, a través del reciclaje. Además cada sigla de RSU está de un color diferente, simbolizando los colores de algunos de los principales contenedores, el verde del vidrio; el amarillo del plástico y el azul del papel.
Responsable:
Isabel Carmona Astillero
Alumno:
Guillermo Espinosa Gómez-Limón

2º BACHILLERATO

Descripción:
El título de mi cartel sobre el reciclaje es “La regla de las 7 R” hecho por: Guillermo Espinosa Gómez-Limón(15/9/2005) curso: 2 Bach (C6) descripción: Lo que quiero transmitir con mi cartel, es un concienciación de lo que se debe de hacer para que la vida en nuestro planeta no se deteriore más de lo que está actualmente. Por ello enumero las reglas de las 7R, para conocerlas, cumplirlas y respetarlas.
Responsable:
María Victoria Pérez Moreno
Alumno:
Elena García Pliego Rodríguez de Guzmán

2º BACHILLERATO

Descripción:
MISIÓN: ¡SALVAR EL MUNDO! Entre todas las temáticas posibles en mi póster he decidido reflejar la regla de las 7 erres (Rediseñar, Reducir, Reutilizar, Recuperar, Renovar, Reparar y Reciclar). Las 7 erres son una iniciativa en la que todos debemos integrarnos para preservar el medioambiente, cuidar el planeta y gestionar los recursos disponibles de la manera más adecuada para alargar la vida útil de los productos y así evitar el impacto medioambiental. Aplicar esta regla trae grande beneficios para el planeta: – Menos basura y contaminación. – Menos gasto y fomento del ahorro, ya que se usan menos energía y recursos. – Mayor aprovechamiento de esos recursos al darles más oportunidades a las cosas. Para que todo esto funcione hay que trabajar en equipo, todos los sectores de la sociedad tienen que poner en práctica las 7 erres del reciclaje.
Responsable:
María Victoria Perez Moreno
Alumno:
Aarón Somozas Alvaro

2º BACHILLERATO

Descripción:
Se trata de un poster en el cual se intenta concienciar a la gente de los métodos posibles que hay a la hora de desechar un producto, además una clara mención a la AYUDA que necesita nuestro planeta, por las dificultades que está pasando y que van en aumento. El titulo de la obra es «Por las nuevas generaciones»
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
PEDRO GUTIÉRREZ GÓMEZ-PULGAR

2º ESO

Descripción:
ELLOS SUFREN POR NOSOTROS
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Lucía Rodríguez de Guzman Rodríguez Madridejos

2º BACHILLERATO

Descripción:
En este póster intento mostrar los beneficios y las diferentes acciones para reciclar. También se puede observar el daño sobre nuestro ecosistema (la tierra está dañada por los residuos al igual que en los mares). Este póster tiene como finalidad concienciar a la población sobre lo grave que puede llegar a ser si no reciclamos. No solo ya por nosotros ,si no para una futura generación, debemos cuidar nuestro planeta.
Responsable:
Isabel Moraga Arévalo
Alumno:
Sofía Rodríguez Rodríguez

3º ESO

Descripción:
Título del póster: Reciclar es dar una segunda oportunidad Descripción: Reciclar es dar una segunda vida a los objetos que ya no queremos. Se les puede dar otra utilidad al reciclarlo que al tirarlo. !Démosles una segunda oportunidad!
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
NATALIA MONTEAGUDO DOMÍNGUEZ

4º ESO

Descripción:
He diseñado el póster con una finalidad de darnos cuenta que, si no reciclamos, no sólo perjudicamos al medio ambiente sino que también logramos perjudicarnos a nosotros mismos. Es un pequeño gesto que si aportamos todos y cada uno de nosotros preservaríamos estos recursos de nuestro planeta.
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
BLANCA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ-GALLEGO

1º ESO

Descripción:
RSU
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
ROCÍO BÓRNEZ FERNÁNDEZ-BERMEJO

1º ESO

Descripción:
RSU 7 ERRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
AITOR JIMÉNEZ JIMÉNEZ DE LOS GALANES

2º ESO

Descripción:
RSU MEDIO AMBIENTE
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
MARÍA NARANJO ALAMUREAN

2º ESO

Descripción:
LAS 7 R
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
IRENE SÁNCHEZ RODRÍGUEZ-PERAL

2º ESO

Descripción:
ELLOS TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA VIDA
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
BLANCA GÓMEZ-RICO OROVIO

2º ESO

Descripción:
cuidar el medio ambiente
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
JIMENA SÁNCHEZ-CAMACHO FERNÁNDEZ-BERMEJO

2º ESO

Descripción:
LAS REGLAS DE LAS 7 ERRES
Alumno:
Sara Jimenez

2º BACHILLERATO

Descripción:
¿Cómo podemos ayudar al medioambiente?
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
DIEGO MANUEL LARA FERNÁNDEZ-INFANTE

3º ESO

Descripción:
TÚ DECIDES, EL TIEMPO NO PERDONA.
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
JAIME CÓRDOBA PRADO

3º ESO

Descripción:
Comparte el reciclaje, cambiar el mundo está en tu mano. Usemos la tecnología para cosas que merezcan la pena.
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
SERGIO BEDÍN GARCIA-PLIEGO

3º ESO

Descripción:
Pescar basura del mar
Responsable:
Isabel Carmona Astilleros
Alumno:
Sonia Fernández Bermejo Fernández Calvillo

2º BACHILLERATO

Descripción:
Título: Cuida tu hogar En este póster he plasmado las diferentes ideas sobre el reciclaje que es una actividad de gran importancia en la actualidad que hay que tener más en cuenta.
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
RAÚL ATANASIO MORA

3º ESO

Descripción:
Las 7 erres
Responsable:
María Victoria Pérez Moreno
Alumno:
Marcos Rodero Alegre

2º BACHILLERATO

Descripción:
«RE COLABOREMOS» En mi cartel sobre el reciclaje, principalmente destacan los ojos que representan una futura mejora de la vista del planeta ante el tema de los residuos y como nosotros podemos mejorar el reciclaje a base de la economía circular concienciándonos sobre el impacto en los ecosistemas de los residuos y previniendo esto.
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Isabel Valiente López

2º BACHILLERATO

Descripción:
EL PLANETA CONTRA LAS PERSONAS Este cartel representa lo mal que esta el planeta por nuestra culpa, porque nosotros somos los responsables, con este poster lo que quiero conseguir es que las personas sean conscientes de sus actos y lo que tienen que hacer para cambiarlos, además el cartel trae la atención de la gente, y si estas interesado en información mas especifica la puedes mirar en el QR.
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Jesús Duque

2º BACHILLERATO

Descripción:
«luchemos por un mundo mas verde» e querido fomentar el uso de las 7 erres con unas imagenes incentivando a hacerlo
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Antonio Moreno

2º BACHILLERATO

Descripción:
«El Nuevo Hogar» La sociedad actual se ve ahogada por los residuos, grandes miserias que nos hemos molestado en sembrar durante tantos años y que ahora evitamos desesperadamente evitar su cosecha. La basura nos rodea y pisa cada vez más fuerte, con lo que es nuestra labor, de los agricultores del planeta, de ponerle fin. Para ello, nos uniremos a ella y crearemos un mundo nuevo donde dejen de ser residuos y pasen a ser cimientos.
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Marcelino Sanroma

2º BACHILLERATO

Descripción:
Poster Reciclaje
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
José-Luis Sánchez-Cantalejo Carral

2º BACHILLERATO

Descripción:
Este cartel conciencia a todo el mundo a realizar las reglas de las 7 erres. Mediante un título muy impactante y directo.
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Antonio Moreno

2º BACHILLERATO

Descripción:
«El Nuevo Hogar» La sociedad actual se ve ahogada por los residuos, grandes miserias que nos hemos molestado en sembrar durante tantos años y que ahora evitamos desesperadamente evitar su cosecha. La basura nos rodea y pisa cada vez más fuerte, con lo que es nuestra labor, de los agricultores del planeta, de ponerle fin. Para ello, nos uniremos a ella y crearemos un mundo nuevo donde dejen de ser residuos y pasen a ser cimientos.
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Amelia

2º BACHILLERATO

Descripción:
«Las pequeñas acciones son las que cambian el mundo» Lo que quiero comunicar con este póster es que nuestras acciones importan, hay muchas labores que podemos hacer que son imprescindibles para salvar nuestro mundo. Algunas de ellas pueden ser: Usar cubos de colores, reutilizar lo que merezca una segunda oportunidad, evitar comprar productos envueltos en plástico, enseñar a tus hijos e hijas la importancia de reciclar, cambiar tu modelo de consumo… y muchísimas más que os podría decir, pero una simple acción como no tirar un envoltorio de chicle al suelo ya es importante para ayudar al medio ambiente. Es urgente que la gente se conciencie que no todos los plásticos son iguales, cómo deben ser separados y cómo manejarlos. Esto es fundamental para que el reciclaje se pueda llevar a la práctica. Cuida el medio ambiente, recicla y reutiliza nuestro futuro depende de ello. — Reflexiona y actúa. —
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Amelia

2º BACHILLERATO

Descripción:
«Las pequeñas acciones son las que cambian el mundo» Lo que quiero comunicar con este póster es que nuestras acciones importan, hay muchas labores que podemos hacer que son imprescindibles para salvar nuestro mundo. Algunas de ellas pueden ser: Usar cubos de colores, reutilizar lo que merezca una segunda oportunidad, evitar comprar productos envueltos en plástico, enseñar a tus hijos e hijas la importancia de reciclar, cambiar tu modelo de consumo… y muchísimas más que os podría decir, pero una simple acción como no tirar un envoltorio de chicle al suelo ya es importante para ayudar al medio ambiente. Es urgente que la gente se conciencie que no todos los plásticos son iguales, cómo deben ser separados y cómo manejarlos. Esto es fundamental para que el reciclaje se pueda llevar a la práctica. Cuida el medio ambiente, recicla y reutiliza nuestro futuro depende de ello. — Reflexiona y actúa. —
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Amelia

2º BACHILLERATO

Descripción:
«Las pequeñas acciones son las que cambian el mundo» Lo que quiero comunicar con este póster es que nuestras acciones importan, hay muchas labores que podemos hacer que son imprescindibles para salvar nuestro mundo. Algunas de ellas pueden ser: Usar cubos de colores, reutilizar lo que merezca una segunda oportunidad, evitar comprar productos envueltos en plástico, enseñar a tus hijos e hijas la importancia de reciclar, cambiar tu modelo de consumo… y muchísimas más que os podría decir, pero una simple acción como no tirar un envoltorio de chicle al suelo ya es importante para ayudar al medio ambiente. Es urgente que la gente se conciencie que no todos los plásticos son iguales, cómo deben ser separados y cómo manejarlos. Esto es fundamental para que el reciclaje se pueda llevar a la práctica. Cuida el medio ambiente, recicla y reutiliza nuestro futuro depende de ello. — Reflexiona y actúa. —
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Jesús Susmozas Clemente

2º BACHILLERATO

Descripción:
Mi cartel trata de una infografía donde se explican los principios de las 7 R y como estos pueden ser llevados a cabo, he elegido una paleta de tonos principalmente verdes que simbolizan la naturaleza.
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Daniel Moreno Abad

2º BACHILLERATO

Descripción:
La figura tirando el cubo representa el poco caso que le hacemos al reciclaje y además en el cubo, pone la economía circular aludiendo también al poco caso que hacemos de ella. Aparte, las partes coloreadas de la imagen muestran las zonas en las que hay contaminación entonando su importancia en el cartel, por último se muestran arriba las 7 erres y los beneficios de reciclar los envases ligeros.
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Alan David Pinilla Victoria

2º BACHILLERATO

Descripción:
El Reciclaje, sus beneficios y la importancia de las 7 erres.
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Daniel García de la Galana Martín de la Sierra

2º BACHILLERATO

Descripción:
La importancia de las 7 erres
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Cristina García Carpintero Sánchez Camacho

2º BACHILLERATO

Descripción:
Vamos a cuidar nuestro planeta Con este cartel o postal intento concienciar a las personas de ayudar al medioambiente con el objetivo de cuidar nuestro planeta.
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Alfonso Jiménez Sánchez-Valdepeñas

2º BACHILLERATO

Descripción:
»CUIDA DE TU PLANETA. RECICLA». Con este cartel, he querido representar la importancia de las »7 erres» para cuidar y salvar nuestro planeta. Además, he querido transmitir el impacto que pueden tener los residuos en nuestro planeta y los beneficios que puede traer su reciclaje, exponiendo también la economía circular para intentar concienciar de la producción de bienes y servicios reduciendo el consumo de materias primas.
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
LETICIA PEINADO LORO

4º ESO

Descripción:
Se manda el póster por 2da vez, ya que se han detectado faltas de ortografía y formato en la anterior versión. Perdonen las molestias.
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
David Párraga Fanega

2º BACHILLERATO

Descripción:
Valoremos el medio ambiente como la vida. Mi cartel quiere transmitir que las siete erres son la base para la recuperación del bienestar del planeta tierra y la forma de eliminar los residuos más correcta. Además se intenta implicar la economía circular en este cartel dentro de un continente para el aprovechamiento de la tierra y la recuperación de la misma.
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Mari Cruz Naranjo

2º BACHILLERATO

Descripción:
titulo: la importancia a día de hoy de el reciclaje Este cartel trata sobre los bienes que trae el reciclar y los inconvenientes, explica que es la economía circular e indica las 7 erres
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Adrián Lozano Fernández Almoguera

2º BACHILLERATO

Descripción:
Este trabajo llamado «Divulga el Reciclaje» pretende exponer de una forma divulgativa cómo de importante es el reciclaje.
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Irene González Pérez de Madrid

2º BACHILLERATO

Descripción:
El título de este trabajo es: «Recicla, tu granito de arena es importante». ES una explicación sobre la economía celular en el que se incluye la regla de las 7 erres. Además he inlcuido los beneficios de reciclar y lo que ocurre si no reciclamos.
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Lucía Torres Pozuelo

2º BACHILLERATO

Descripción:
«Tu futuro está en tus manos» Provocar la necesidad a los lectores de cuidar el mundo e incentivar el reciclaje y concienciar a las personas del daño que nuestros actos están causando.
Responsable:
Isabel Carmona Astillero
Alumno:
Roberto Martínez Terriza

2º BACHILLERATO

Descripción:
«LAS 7 ERRES CAMBIAN EL MUNDO» El cartel se basa en como se puede cambiar el mundo de forma sencilla utilizando las 7 erres haciendo un «guiño» a que cada uno tenemos el mundo en nuestras manos y con distintos actos podemos mejorarlo.
Responsable:
Isabel Carmona Astillero
Alumno:
Marcos Gonzalez-Mohino Colado

2º BACHILLERATO

Descripción:
«SALVA AL MUNDO» El poder de las 7 R
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Nuria Lozano Rodríguez

2º BACHILLERATO

Descripción:
RECICLA POR UN MUNDO MEJOR He querido representar que debes hacer para tener un mundo mejor, y como se debe hacer con la regla de las 7 erres, contando como funciona la economía circular, y que no hay que olvidar el impacto en lo9s ecosistemas la basura que no se recicla. por último lanzo una pregunta a la persona que lea el cartel para hacer una llamada de atención e incitarle a que recicle.
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
MERIYEM FARES

4º ESO

Descripción:
PÓSTER SOBRE DIFERENTES MEDIDAS PARA CONCIENCIAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR NUESTRO PLANETA.
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
DAVID HERRERA SANTOS

3º ESO

Descripción:
Envases ligeros
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
DAVID HERRERA SANTOS

3º ESO

Descripción:
Beneficio de envases ligeros.
Responsable:
Cristina Medina Juárez
Alumno:
Rocía García Blasco

3º ESO

Descripción:
Reciclaje
Responsable:
Cristina Medina Juárez
Alumno:
Ana María Lungu

3º ESO

Descripción:
Economía circular
Responsable:
Mª TORIBIO SANTOS
Alumno:
NAIARA GARCÍA RECIO

1º ESO

Descripción:
Reciclaje.
Responsable:
Cristina Medina Juárez
Alumno:
Noelia Alegre García de la Mora

3º ESO

Descripción:
Economía circular
Responsable:
Mª CARMEN TORIBIO
Alumno:
JAVIER TORIBIO EXPÓSITO Y LUCÍA DOMÍNGUEZ CAMACHO

1º ESO

Descripción:
La importancia de reciclar
Responsable:
Mª CARMEN TORIBIO SANTOS
Alumno:
NAHIALA GARCÍA INSERTI

1º ESO

Descripción:
Tratamiento de residuos.
Responsable:
josefina cabezas pavon
Alumno:
carla carmona requena

2º BACHILLERATO

Descripción:
7 erres
Responsable:
Mª CARMEN TORIBIO SANTOS
Alumno:
LUCÍA SANTOS ESTEBAN

1º ESO

Descripción:
He escogido el tema del consumo responsable porque me parece un tema muy interesante para concienciar a la gente y poder así construir un mundo mejor.
Responsable:
josefina cabezas pavon
Alumno:
aaron llamas cabezuelo

2º BACHILLERATO

Descripción:
7 erres, economia circular
Responsable:
josefina cabezas pavon
Alumno:
sara badillo

2º BACHILLERATO

Descripción:
7 erres
Responsable:
josefina cabezas pavon
Alumno:
elena pacheco albal

1º BACHILLERATO

Descripción:
7 erres
Responsable:
Isabel Carmona Astillero
Alumno:
Jesus Duque

2º BACHILLERATO

Responsable:
Isabel Carmona Astillero
Alumno:
Jesus Duque

2º BACHILLERATO

Responsable:
Mª CARMEN TORIBIO SANTOS
Alumno:
Grigore Tompa

3º ESO

Descripción:
Economía Circular He decidido hacer este tema, porque es algo bastante «nuevo» y casi nadie sabe del tema. Es muy importante dar una segunda vida a los productos que usamos a diario, además de ser responsables con el agua y las fuentes de energía. Tenemos que dejar un buen futuro a las generaciones que vienen. Es un póster simple, pero que explica el tema de forma rápida y clara. Grigore Tompa, 3°D
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
DUMITRA RUXANDRA NEDELCU

4º ESO

Descripción:
He elegido el tema de la economía circular y las 7 erres para mi póster. Considero que ambas temáticas están muy relacionadas: las 7 erres buscan el correcto tratamiento de los materiales para limitar su desperdicio y esto está incluido en el modelo de economía circular que busca la eficiencia de los procesos de producción y consumo de la sociedad.
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
Andrés Cubero Chamorro

3º ESO

Descripción:
Póster con palabras claves que todo el mundo debería relacionar con la búsqueda de un mundo más ecológico y sostenible.
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
Leonor Nieto López

3º ESO

Descripción:
Leonor Nieto López 27/07/08 Título : el cambio es posible En este póster explico un poco los temas para conseguir reducir la huella humana en la Tierra. Incluyo la regla de las 7Rs y el modelo circular para reciclar y combatir el desperdicio. 3°A
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
Irene Palomares Camargo

3º ESO

Descripción:
Irene Palomares Camargo 28/03/2008 Las 7 erres del consumidor ecológico: economía circular 3ºESO A
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
PAULA LÓPEZ TORRES

3º ESO

Descripción:
Paula López Torres 4 de Mayo de 2008 3°A Economía circular
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
Sandra Santiago Rey

3º ESO

Descripción:
30/9/2008 Pienso , por lo tanto , reciclo: He incluido la regla de las 7r , e imágenes representativas de la contaminación que provocan los depósitos de residuos. 3º ESO A.
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
Paula de la Cruz Espinosa

3º ESO

Descripción:
Nombre del autor/a: Paula de la Cruz Espinosa Fecha de nacimiento: 23/12/2008 Nombre del poster: RSU con el medio ambiente Descripción del poster: el poster nos muestra las siete erres, nos pone tres beneficios del reciclaje, fotos de ejemplos de los impactos de los residuos en la naturaleza y enseña el modelo de la economía circular. Curso: 3º
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
NURIA LÓPEZ DE LA CRUZ

4º ESO

Descripción:
He hecho este póster para concienciar a la gente sobre el cuidado de nuestro planeta, ya que vivimos en él y es nuestra obligación respetarlo más. Deberíamos de tener en cuenta y aplicar la regla de las 7 erres en nuestra vida diaria. Solo así conseguiríamos proteger el medioambiente.
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
NICOLETA MARÍA TOMPA

4º ESO

Descripción:
Impacto de los microplásticos en el ecosistema. Me pareció importante hablar sobre este tema, ya que apenas se sabe sobre este y es un problema muy grave. Nuestro planeta es nuestro hogar y hay que cuidarlo y amarlo. Además de poder asegurarnos un buen futuro para nuestra generación y las que vendrán, necesitamos pensar en los impactos a nivel global. Es un póster bastante simple pero, a mi parecer, muy explicativo y con la suficiente información para captar el la importancia y gravedad del mensaje. Nicoleta María Tompa 4°B
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
IGNACIO SORIA RODRÍGUEZ-REY

4º ESO

Descripción:
He escogido el tema de los daños en ecosistemas acuáticos. Me parece algo muy preocupante para todos los seres vivos que mueren por culpa de este tipo de contaminación. He aprendido el término de mareas negras e investigado sobre cómo afecta al ecosistema marino.
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
IRENE MANZANEQUE NAVARRO

4º ESO

Descripción:
He elegido el tema de los beneficios de reciclar los envases ligeros para el póster porque me parece un tema muy importante del que hay que concienciarse, y además ayuda mucho al planeta y a la sociedad, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, entre otras cosas.
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
MARÍA GARCÍA DE LEÓN PERAL

4º ESO

Descripción:
He elegido este tema, las 7 erres, porque me parece una manera fácil e intuitiva de reconocer las estrategias para tratar los objetos y materiales. Es algo que todos deberíamos saber para conseguir reducir la contaminación y problemáticas ambientales que son resultado de nuestras actividades.
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
DAVID MANZANARO SÁNCHEZ

4º ESO

Descripción:
Soy David de 4ºB, estudio en IES Estados del Duque y este es mi póster, su nombre «Haz sonreír al planeta» se debe a que gracias a la Tierra, a día de hoy estamos aquí y únicamente se lo compensamos tratándola injustamente. En este póster se habla sobre las 7 erres, la economía circular, las ventajas de reciclar envases ligeros y por último el impacto ambiental en ecosistemas terrestres y acuáticos. Necesitamos seguir trabajando en la educación ambiental.
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
ALEJANDRA TORRES ARROYO

4º ESO

Descripción:
El tema elegido para el póster es la economía circular. En él muestro el ciclo de vida de los recursos, convertidos en materiales, utilizados y reinventados para comenzar y ser usados de nuevo. Es un modelo a seguir que reduciría la explotación de recursos naturales, limitaría la carga sobre los ecosistemas aumentando así su tiempo de renovación y disminuiría la contaminación en el medioambiente.
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
HÉCTOR FERNÁNDEZ DÍAZ

4º ESO

Descripción:
Mi póster trata sobre las 7 erres, ya que son las bases para reciclar y es el principio que todos debemos conocer para empezar a apoyar esta causa.
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
SARA HERRERA SANTOS

4º ESO

Descripción:
Tema escogido: Impacto de los residuos en los ecosistemas terrestres y acuáticos. He elegido este tema porque me parece importante cuidar el medioambiente tanto terrestre como acuático y tendríamos que poner un poco de nuestra parte por hacer algo para solucionarlo. Sabemos las consecuencias que tienen pero sigue faltando iniciativa para cambiarlo.
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
PATRICIA DOMÍNGUEZ PALOMARES

4º ESO

Descripción:
Mi póster presenta qué supone el impacto ambiental, cambios en los ecosistemas debido a las actividades humanas, principalmente por residuos y vertidos. Para evitar esto y reducir la contaminación se debe tener en cuenta la economía circular, un modelo que incluye la regla de las 7-R como propuesta para aumentar el tiempo de vida de los materiales y rediseñar y reutilizar estos. Es importante que la sociedad sea capaz de ralentizar el uso de recursos naturales para conseguir un futuro sostenible.
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
Carlos Moreno Gabín

4º ESO

Descripción:
He elegido el tema de la economía circular porque me ha parecido interesante cómo el gráfico resume y explica el tratamiento de los residuos: se fabrican, se consumen y comienzan una nueva vida.
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
ALICIA MENOR MUÑOZ

4º ESO

Descripción:
¡A proteger el medioambiente! Los temas que he escogido para este póster son: beneficios de reciclar envases ligeros e impacto de los residuos en los ecosistemas terrestres y acuáticos. Los he escogido porque creo que son problemáticas vistas como lejanas por la sociedad y es necesario darles visibilidad.
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
NURIA MONTEAGUDO SOBRINO

4º ESO

Descripción:
Este póster está enfocado en el impacto que tienen los microplásticos en los ambientes terrestres y acuáticos. El plástico es un residuo abundante y tóxico que pone en peligro los ecosistemas. Cada vez, su presencia es más evidente. ¡Tenemos que reducir su utilización y sustituirlo por productos mas sostenibles!
Responsable:
MARIA TRAPERO RUIZ
Alumno:
LUCIA OLIVER SEGURA

4º ESO

Descripción:
Utilizar la ironía ha sido mi estrategia. He querido reflejar un tema muy importante sobre los mares de manera cruda y realista. Todos tiramos basura al suelo, pero realmente, la gente no se da cuenta de las consecuencias… una de ellas es la muerte de animales marinos.
Responsable:
MARÍA TRAPERO RUIZ
Alumno:
LETICIA PEINADO LORO

4º ESO

Descripción:
En busca de un futuro mejor: con este cartel quiero dar a conocer las bases de un buen reciclaje (aplicando la regla de las 7 erres), el funcionamiento de la economía circular, los beneficios de reciclar envases ligeros y la problemática de los vertidos de residuos en los ecosistemas terrestre y marino. Considero necesario que la sociedad siga trabajando para incluir estas rutinas en nuestro día a día y conseguir así, de verdad y como dice el título, un futuro mejor.
Responsable:
MARÍA TRAPERO RUIZ
Alumno:
SILVIA GÓMEZ LÓPEZ

4º ESO

Descripción:
Mi póster trata sobre la contaminación del agua y cómo la regla de las 7Rs puede ayudar a evitarla. Me parecen útiles e interesantes.
Responsable:
Isabel Moraga Arévalo
Alumno:
Martina Tamayo Peláez

1º ESO

Descripción:
Título póster: Por un mundo mejor Descripción póster: Pretende aprendamos cómo impactan los residuos en el medio ambiente y cómo con nuestra contribución logramos sostener el planeta,.
Responsable:
Isabel Moraga Arévalo
Alumno:
Carmela Blanco Suárez

1º ESO

Descripción:
Título: «No dejes para mañana, lo que puedas recoger hoy» Descripción: He hecho este póster para que la gente recuerde, con rimas, tres de las 7 R (Reciclar, reutilizar y reducir). De manera sencilla, quiero que lo que para muchos es una carga, para los jóvenes de hoy día y futuros ciudadanos adultos sea un hábito que permita que nuestro planeta se quede mejor de cómo lo encontramos.
Responsable:
josefina cabezas pavon
Alumno:
jesus solera rodriguez

2º BACHILLERATO

Descripción:
7 erres
Responsable:
josefina cabezas pavon
Alumno:
irene villar fresneda

2º BACHILLERATO

Descripción:
7 erres
Responsable:
josefina cabezas pavon
Alumno:
hugo villar fresneda

2º BACHILLERATO

Descripción:
ciclo reciclado papel
Responsable:
josefina cabezas pavon
Alumno:
aaron llamas cabezuelo

2º BACHILLERATO

Descripción:
7 erres y economia circular