En la casa de la Familia Moreno son conscientes que depende de ellos ayudar a proteger el medio ambiente. Por eso ellos intentan reducir, reutilizar y reciclar todo lo que sea posible

Siempre que arreglan el patio y el jardín, compostan los restos y los biorresiduos doméstidos, porque con ellos pueden abonar el propio jardín. Cuando estos restos se descomponen aportan nutrientes que son abono para el suelo.

Ahorran dinero y energía, porque no necesitan regar tanto ni abonos químicos. Incluso los pequeños de la casa han hecho su propio compost, usando restos de césped, posos de café ,cáscaras de huevo… (entre otros residuos, ya que se pueden compostar un gran número de biorresiduos) como han aprendido en el colegio.

En el patio y el jardín también han instalado un tendedero y un columpio. El tendedero les permite secar la ropa al aire cuando hace sol, lo que ahorra energía. El columpio está hecho con un neumático viejo y lo han puesto bajo el árbol. Podría ser un residuo, pero se ha revalorizado al reutilizarse como columpio.

La Familia Moreno tiene un coche, que a veces deben usar, pero intentan que la bicicleta y caminar sea la preferencia, o bien el transporte público. Todo ahorra, pero andar y montar en bici suponen además un ejercicio beneficioso para la salud.

En la cocina tienen cubos de basura separados para reciclar los residuos, así nadie olvida separarlos ni tira nada mal. Reciclan plástico, papel, vidrio y latas.

Resumen del contenido de esta sección

Esta página es de contenido fundamentalmente introductorio, como puede verse. Cada punto o asterisco sería como un apartado. Por eso como sugerencia de presentación, indicamos que podrían colocarse los
apartados en la página con ‘bocadillos’, situados en la página en forma de elipse o circular, quiero decir de una forma amena y, si fuese pertinente porque quedase bien con algún dibujo o recursito (arbolitos, sol, paisajes, etc).