Trabajos secundaria presentados con filtro

FECHAS DE ENTREGAS
Seleccionar día
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
SAMUEL LÓPEZ-TERCERO FERNÁNDEZ

4º ESO

Descripción:
CORALES DEL CARIBE
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
ESTHER GARCÍA-MORENO BRAZAL

4º ESO

Descripción:
CORALES DEL CARIBE
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
JULIA TERRIZA MORALES

4º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
MARINA ROMERO DEL HOMBREBUENO CAMPOS

4º ESO

Descripción:
CUANTO MÁS PLÁSTICO, MENOS VIDA MARINA.
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
ALEJANDRO REDONDO PINILLA

4º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
Yolanda Rubio Gilabert
Alumno:
Jesús Gómez Mellado

3º ESO

Descripción:
Reciclar siguiendo las 7Rs
Responsable:
Yolanda Rubio Gilabert

2º ESO

Descripción:
Importancia del reciclaje para el planeta
Responsable:
Yolanda Rubio Gilabert
Alumno:
Julia Lozano Molero

2º ESO

Descripción:
Invitación a reciclar y cuidar así el planeta
Responsable:
Yolanda Rubio Gilabert
Alumno:
María Delgado Madrigal

3º ESO

Descripción:
Reflexión y visualización de cómo cambia nuestro planeta si reciclamos
Responsable:
Yolanda Rubio Gilabert
Alumno:
Elena Garrido Viveros

1º ESO

Descripción:
Explicación de reciclar siguiendo 3 rs
Responsable:
Yolanda Rubio Gilabert
Alumno:
Elena Garrido Viveros

1º ESO

Descripción:
Debemos reciclar para salvar el planeta
Responsable:
Yolanda Rubio Gilabert
Alumno:
Mariano Radu Lupsa

1º ESO

Descripción:
Reciclar está en tus manos y no espera
Responsable:
Yolanda Rubio Gilabert
Alumno:
Adriana Gines Araque

1º ESO

Descripción:
Importancia de seguir las 7 r para reciclar
Responsable:
Yolanda Rubio Gilabert
Alumno:
Sara Almarza Pacheco

3º ESO

Descripción:
Si no reciclamos nuestro planeta no lo soportará
Responsable:
Lucía Muñoz Palmero
Alumno:
Mª de las Nieves Peco Hervás

3º ESO

Descripción:
Título: «¡Está en tus manos!» Cartel que combina imagen e ilustración. La imagen es una playa con restos de desechos. En el centro de la imagen un delfín a la izquierda y el trazo a línea de una ballena.
Responsable:
Lucía Muñoz Palmero
Alumno:
Celia Moreno Rodríguez

3º ESO

Descripción:
Título: «¿Qué puedes hacer tú?» Ilustración de una montaña de basura cayendo sobre el mar.
Responsable:
Lucía Muñoz Palmero
Alumno:
Érika Sánchez Deac

3º ESO

Descripción:
Título: «Si quieres ayudar…» .Cartel dividido en dos partes de manera horizontal y la superior de forma vertical con un delfín entre ambas. Parte superior dos playas. Parte inferior dos osos panda en un ecosistema que no es el suyo.
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
VALERIA MORENO RODRÍGUEZ

1º ESO

Descripción:
CUIDA TU ENTORNO, RSU POR NUESTRO FUTURO: LAS 7 ERRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
CARLA MARÍN DE LA MORENA

3º ESO

Descripción:
ABRE TUS OJOS, RECICLA.
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
AITOR JIMÉNEZ JIMÉNEZ

2º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
JUDITH RUIZ DE LA HERMOSA GARCÍA-MAROTO

2º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
MARTA PINILLA MARTÍN CONSUEGRA

2º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
CLAUDIA SORIA LEAL

2º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
CLAUDIA SORIA LEAL

1º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
CARLOS CAMACHO BRAZAL

1º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
MARTINA LOZANO DIAZ DEL CAMPO

1º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
TERESA SUSMOZAS UTRILLA

1º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
ALBA TRUJILLO LÓPEZ-TERCERO

1º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
MALENA GARCÍA-MUÑOZ BARBÉ

1º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
ÁNGELA JIMÉNEZ ARROYO

3º ESO

Descripción:
Propón tu idea, cada gesto cuenta.
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
SOFÍA FERNÁNDEZ-BERMEJO FERNÁNDEZ-CALVILLO

3º ESO

Descripción:
RSU con el mundo
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
DANIEL MARTÍN MATEOS APARICIO

3º ESO

Descripción:
ECONOMÍA CIRCULAR
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
BELÉN RUIZ DE LA HERMOSA GORDILLO

3º ESO

Descripción:
COSAS QUE PUEDES HACER PARA CUIDAR EL PLANETA
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
BELÉN RUIZ DE LA HERMOSA GORDILLO

3º ESO

Descripción:
COSAS QUE PUEDES HACER PARA CUIDAR EL PLANETA
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
HÉCTOR GONZÁLEZ-MOHINO MADRIDEJOS

3º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
CARMEN TRUJILLO LÓPEZ-TERCERO

3º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
JIMENA MUÑOZ CALDERÓN

1º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
JOSE MANUEL RODRÍGUEZ-MADRIDEJOS CARMONA

1º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
ÁLVARO SÁNCHEZ-CRESPO PEDRERO

1º ESO

Descripción:
7 ERRES
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
DANIELA RUIZ GÓMEZ-CARABALLO

1º ESO

Descripción:
RSU
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
ASMA EL-KHAMBLICHI BOUZALMAD

1º ESO

Descripción:
LAS 7 ERRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
IZAN MORALES FERNÁNDEZ DE MARCOS

1º ESO

Descripción:
RECICLAR
Responsable:
EDUARDO VOZMEDIANO HUETE
Alumno:
SOFÍA FERNÁNDEZ GÓMEZ-RICO

1º ESO

Descripción:
LAS 7 ERRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
MARCOS ASTILLERO GARCÍA-MADRID

1º ESO

Descripción:
LAS 7 ERRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
NURIA MARÍA PASCA

3º ESO

Descripción:
DIVULGA EL RECICLAJE
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
DARÍO RODRÍGUEZ PINILLA

3º ESO

Descripción:
EL BARRIO Y LA ECONOMÍA CIRCULAR
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
ADRIÁN TRUJILLO CABALLERO

2º ESO

Descripción:
LA ECONOMÍA CIRCULAR
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
JUDITH RUIZ DE LA HERMOSA GARCÍA-MAROTO

2º ESO

Descripción:
RSU
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
CRISTIAN VIZCAÍNO MARTÍN-GIL

2º ESO

Descripción:
7 ERRRRRRRES
Responsable:
JESÚS GUTIÉRREZ TORRES
Alumno:
MARÍA ÁVILA IZQUIERDO

2º ESO

Descripción:
RSU
Responsable:
Isabel Carmona
Alumno:
Paz Martín-Consuegra Lozano

2º BACHILLERATO

Descripción:
«El Planeta se muere… ¡RECICLA Y SÁLVALO!» En este póster, he querido dar relevancia a las 7 “R” y asimismo, destacar la importancia de hacer pequeños gestos diarios (se representan en todos los dibujos que aparecen) que todos podemos realizar y aportar así nuestro pequeño granito de arena para, como he puesto en el eslogan, “Salvar el planeta” También aparece una pareja plantando un árbol. Con esto he querido representar la importancia de otros gestos que, aunque no tienen que ver con el reciclaje en sí, también ayudan a reducir la huella de carbono y a frenar el cambio climático. Además, me parece importante destacar esto puesto al grave problema que el planeta está sufriendo actualmente. Tenemos que concienciar, sobre todo a las nuevas generaciones, de que tenemos que cambiar esto y que, aunque hemos llegado a un punto de no retorno, todavía estamos a tiempo de frenar lo máximo posible esta situación. En el cartel aparecen gestos tan sencillos como reciclar, comprar ropa de segunda mano y respetuosa con el medio ambiente o arreglar ropa que se ha roto, pero que aún podemos utilizar. ¡Todos podemos ser superhéroes!
Responsable:
Isabel Carmona Astillero
Alumno:
Lucía Martín-Consuegra Lozano

2º BACHILLERATO

Descripción:
«FORMAR PARTE DEL CAMBIO TAMBIÉN DEPENDE DE TI» En este cartel he querido plasmar como idea principal el impacto de los residuos en los ecosistemas terrestres y acuáticos. Para ello, he dividido el espacio en dos partes: A la izquierda podemos ver una escena en la que el mar está contaminado, lleno de residuos plásticos que han acabado en el agua porque los seres humanos no los han reciclado correctamente. Este hecho afecta también a la vida marina. Provoca la asfixia de algunas especies, así como la pérdida de biodiversidad. En la zona superior de esta parte, podemos ver una ciudad donde las personas no están concienciadas ni con los problemas medioambientales ni con el reciclaje. Todos llevan bolsas de plástico, no separan los residuos y tiran la basura al suelo, Además, al fondo podemos ver una montaña en la no hay vegetación y una fábrica que contamina el aire. A la derecha podemos ver una escena totalmente contraria en el mismo lugar, pero si todos colaboramos con el medioambiente. Podemos destacar los beneficios de reciclar envases ligeros así como las energías renovables (aerogeneradores y placas solares). En esta parte he querido representar un mundo en el que todas las personas están concienciadas con el reciclaje y el medioambiente. Los más pequeños ya colaboran en labores como la recogida de envases. Además, al fondo, en la montaña, vemos una joven plantando un árbol, iniciando la reforestación de la zona. En la zona inferior de esta parte, se contempla el mar lleno de vida. En él, conviven diversas especies (peces, tortugas, cangrejos, delfines, corales…), todas ellas con gesto alegre y de agradecimiento. Esta ilustración la he acompañado con el lema “Formar parte del cambio también depende de ti” intentando animar a la población a actuar para solucionar problemas que actualmente sufrimos, como la pérdida de biodiversidad, a través del reciclaje. Además cada sigla de RSU está de un color diferente, simbolizando los colores de algunos de los principales contenedores, el verde del vidrio; el amarillo del plástico y el azul del papel.
Responsable:
Isabel Carmona Astillero
Alumno:
Guillermo Espinosa Gómez-Limón

2º BACHILLERATO

Descripción:
El título de mi cartel sobre el reciclaje es “La regla de las 7 R” hecho por: Guillermo Espinosa Gómez-Limón(15/9/2005) curso: 2 Bach (C6) descripción: Lo que quiero transmitir con mi cartel, es un concienciación de lo que se debe de hacer para que la vida en nuestro planeta no se deteriore más de lo que está actualmente. Por ello enumero las reglas de las 7R, para conocerlas, cumplirlas y respetarlas.
Responsable:
María Victoria Pérez Moreno
Alumno:
Elena García Pliego Rodríguez de Guzmán

2º BACHILLERATO

Descripción:
MISIÓN: ¡SALVAR EL MUNDO! Entre todas las temáticas posibles en mi póster he decidido reflejar la regla de las 7 erres (Rediseñar, Reducir, Reutilizar, Recuperar, Renovar, Reparar y Reciclar). Las 7 erres son una iniciativa en la que todos debemos integrarnos para preservar el medioambiente, cuidar el planeta y gestionar los recursos disponibles de la manera más adecuada para alargar la vida útil de los productos y así evitar el impacto medioambiental. Aplicar esta regla trae grande beneficios para el planeta: – Menos basura y contaminación. – Menos gasto y fomento del ahorro, ya que se usan menos energía y recursos. – Mayor aprovechamiento de esos recursos al darles más oportunidades a las cosas. Para que todo esto funcione hay que trabajar en equipo, todos los sectores de la sociedad tienen que poner en práctica las 7 erres del reciclaje.
Responsable:
María Victoria Perez Moreno
Alumno:
Aarón Somozas Alvaro

2º BACHILLERATO

Descripción:
Se trata de un poster en el cual se intenta concienciar a la gente de los métodos posibles que hay a la hora de desechar un producto, además una clara mención a la AYUDA que necesita nuestro planeta, por las dificultades que está pasando y que van en aumento. El titulo de la obra es «Por las nuevas generaciones»